El ensayo de tracción consiste en estirar de forma
controlada una pequeña probeta del material con forma de barra esbelta,
generalmente hasta su rotura. Se trata de un ensayo muy común, probablemente el
más común de los que cabe realizar a un material que se pretenda usar con fines
resistentes. Por ello, este ensayo está contemplado y regulado en la normativa
(norma UNE EN 10002). El resultado del ensayo es una gráfica en la que se representa
en abcisas el incremento de longitud de la probeta en cada instante, dividido entre
su longitud inicial, y en ordenadas la fuerza aplicada en cada instante,
dividida entre el área de la sección de la probeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario